Descargo de responsabilidad
Se describen los servicios de investigación genealógica y gestión, la última decisión y resolución sobre cualquier parte del proceso para obtener ya sea el certificado de origen sefardita con la comunidad correspondiente, así como la obtención de la nacionalidad portuguesa, la tiene tanto la Comunidade Israelita de Lisboa y Porto así como el gobierno de Portugal, por lo tanto no nos hacemos responsables de la resolución del caso y no podemos influir en dicha resolución de ninguna forma.
Se describen los servicios de investigación genealógica y gestión, la última decisión y resolución sobre cualquier parte del proceso para obtener ya sea el certificado de origen sefardita con la comunidad correspondiente, así como la obtención de la nacionalidad portuguesa, la tiene tanto la Comunidade Israelita de Lisboa y Porto así como el gobierno de Portugal, por lo tanto no nos hacemos responsables de la resolución del caso y no podemos influir en dicha resolución de ninguna forma.
El 31 de marzo de 1492 los Reyes Católicos de España (Fernando de Aragón e Isabel de Castilla) firmaron el Decreto de Granada, por medio del cual se ordenaba la expulsión de judíos de las villas, pueblos y ciudades de la Corona española. Cuatro años después, el rey de Portugal Manuel I ratificó la expulsión sefardita de sus territorios.
Ante ello, una gran cantidad de sefarditas fueron obligados a salir de territorios ibéricos, a convertirse al cristianismo o a ser llevados ante la Inquisición para ser juzgados y sacrificados en un Auto de fe. Aquellos que lograron escapar o esconderse, se trasladaron a América, principalmente Nueva España (hoy México) y a otras partes del mundo.
La palabra Sefarad en hebreo quiere decir Hispania (territorios actuales de España y Portugal), por lo tanto, Sefardí o Sefardita significa procedente de la península Ibérica.
Se utiliza el término Sefardí o Sefardita para referirse a aquellos judíos que vivieron en estos territorios europeos hasta finales del siglo XV y a sus descendientes.
En base al Decreto Ley No 30-A / 2015 de 27 de febrero, el Gobierno de Portugal concede la nacionalidad portuguesa por carta de naturaleza a descendientes de sefardíes originarios de tierras ibéricas (Portugal y España) que fueron expulsados de tales territorios u obligados a convertirse al cristianismo en el siglo XVI. Esta Ley permanece vigente al día de hoy.
Los fundadores de las principales ciudades del Noreste de México y Sur de Texas eran judíos sefarditas y sus descendientes siguen habitando estas zonas.
Cantú, Chapa, Doria, De la Garza, Elizondo, Fernández, García, Garza, González, Hidalgo, Montemayor, Morales, Navarro, Pérez, Quiroga, Rentería, Ríos, Rodríguez, Sánchez, Sepúlveda, Treviño, Uribe, Villarreal, ENTRE OTROS.
Comúnmente los apellidos han cambiado y aunque usted no tenga uno de estos apellidos, puede ser descendiente de judíos sefarditas, especialmente si es de su conocimiento que sus ancestros han permanecido en las zonas antes mencionadas por varias generaciones.
• Demostrar ser descendiente de un judío sefardí (demostrable con la emisión de un certificado por la Comunidade Israelita de Lisboa)
• Ser mayor de edad.
• No haber sido convicto por un crimen que en Portugal tuviera una sentencia equiparable no mayor a tres años.
• Investigación genealógica y elaboración de informe con pruebas de cada generación
hasta llegar al ancestro sefardí.
• Gestión ante la Comunidade Israelita de Lisboa.
• Gestión ante el gobierno de Portugal.
Si usted cree que puede reunir los requisitos y esta interesado en realizar el proceso, déjenos saber y le enviaremos una cotización completa y la descripción de los servicios.